sábado, 2 de agosto de 2014

CONOCE A TU MASCOTA LABRADOR

CONOCE A TU MASCOTA LABRADOR:

El perro labrador, también conocido como perdiguero o cobrador de labrador, es una raza canina que goza de gran popularidad en el mundo entero. Su carácter afable, su gran fortaleza física, su capacidad de aprendizaje, su obediencia y su completa y rápida adaptación al entorno familiar, especialmente, su afinidad con los pequeños de la casa les ha hecho ganar un sitial de honor y ser los preferidos como mascotas y acompañantes.
¿Cómo criar un cachorro de labrador?

Los cachorros de labrador son perros con mucha energía que necesitan estar acompañados y ejercitarse. También requieren mucho espacio para correr y jugar y les desagrada que los dejen solos muy seguido. El cachorro de labrador tiene la necesidad de masticar, igual que otros cachorros, pero sus fuertes mandíbulas hacen que esto se convierta en un problema si no tiene los objetos correctos para masticar. Contar con los objetos apropiados es una parte muy importante de criar un cachorro de Labrador.
Colores y cruces
Los perros labradores pueden ser negros, marrones o amarillos. En el caso de los labradores amarillos las tonalidades van desde el beige hasta los tonos rojizos. Los marrones van desde el marrón claro hasta el marrón intenso. Las crías resultantes del cruce de labradores de distintos colores nacerán negras, marrones o amarillas, pero nunca combinadas.
Relación con niños
Una cualidad que tienen los perros labradores retrievrs, es que se llevan y entienden muy bien con los niños, ya que en lugar de ponerse celoso porque atraen la atención que él quisiera recibir, al contrario: los acepta, les toma afecto y disfruta jugando con ellos (a diferencia de otras razas y de, incluso, algunas personas). No suele atacarlos por más que lo zamarreen, como máximo si está molesto se marchará, pero ni siquiera les mostrará los colmillos.
Aún así, es necesaria la supervisión de un adulto mientras los niños juegan con él, ya que puede llegar a ser involuntariamente brusco y atropellar o hacer caer a los de menor edad.


No lo dejes dormir en tu cuarto
Esto puede acostarte, pero debes hacerlo por su bien: Tu cachorro debe dormir en un habitación embaldosada (seguramente no será muy limpio así que te conviene) y con l puerta cerrada. Llorará, rascará la puerta y gemirá, pero si le permites salir, volverá hacerlo la próxima noche. El hecho será sucesivo y cuando quieras darte cuenta, estará durmiendo en tu habitación.

Relación con los dueños
Desde los 8 o 10 meses de nacimiento, ya es capaz de obedecer a las indicaciones de su familia humana.
Es muy cariñoso, ardor el agua, es sociable tanto con los humanos como con los demás perros, ya que si alguno quiere meterse con él, simplemente se marcha sin necesidad de tener que mostrarse agresivo.
Es muy afectuoso con su familia, sigue a todos a cualquier parte y permanece echado a sus pies como esperando recibir una caricia.
Esta raza es muy común entre los enfermos y discapacitados debidos a la rapidez y facilidad con la que se gana la afecto de las personas, ya que posee un fuerte deseo de agradar.

Es muy dócil y fácil de duchar (aunque también requiere de paciencia).

No hay comentarios:

Publicar un comentario